Categorías
Planificación

Reorganización Integral de la Inspectoría de Justicia de Paz

La Inspectoría de Justicia de Paz avanza en un proyecto de reorganización integral de su estructura y funcionamiento, coordinado por el juez del STJ Sergio Ceci y el CPE.

Este proyecto surge del consenso del STJ en el Punto 5 del Acuerdo Ordinario Institucional y Administrativo Nº 3/25. Su objetivo principal es modernizar y optimizar la gestión, en consonancia con las reformas normativas orientadas a una justicia más ágil, eficiente y accesible para la ciudadanía. La implementación de un nuevo organigrama y la redefinición de la estructura organizacional permitirán mejorar la coordinación entre los Juzgados de Paz, utilizar de forma más eficiente los recursos humanos y reducir los tiempos de respuesta, con una atención más eficaz a las personas.

En este contexto, se realizaron reuniones con jueces y juezas de paz de las localidades de Ingeniero Huergo, Choele Choel, Río Colorado, Sierra Grande, Ramos Mexía, Allen, Catriel, Ingeniero Jacobacci y San Carlos de Bariloche. El propósito fue conocer de forma directa las realidades y necesidades de cada juzgado. Durante los encuentros, se recopiló información sobre aspectos clave como los recursos humanos, el funcionamiento de los sistemas (PUMA, MARA, etc.), las notificaciones, la infraestructura y la relación con la Inspectoría. Este relevamiento permitió identificar necesidades prioritarias y áreas específicas que requieren mejoras.

Entre las demandas más frecuentes aparece dotar a la Inspectoría de personal letrado que pueda asistir técnicamente a la inspectora, brindar soporte a los juzgados y fortalecer la organización de la gestión diaria, así como cubrir funciones cuando sea necesario un subrogante. Además figuran la necesidad de capacitación adicional, la mejora de la infraestructura en determinados juzgados y la implementación de sistemas más eficientes de notificación, especialmente en aquellos lugares donde el personal no cuenta con oficinas propias para esa tarea.

La reorganización también incluye un plan de capacitación continua del personal, centrado en temas clave como las reformas procesales y el uso de sistemas de gestión. Durante el primer semestre de 2025, la Inspectoría desarrolló capacitaciones específicas sobre contravenciones, y para el segundo semestre están previstas formaciones sobre causas de menor cuantía, en coordinación con la Escuela de Capacitación Judicial.

El proyecto también abarca la revisión de circuitos, metodologías de trabajo, vínculos y canales de comunicación, con el objetivo de diseñar una estructura que incremente la agilidad y eficiencia de los procesos. Se espera que esta reorganización incremente la eficiencia en la gestión interna, modernice los sistemas de trabajo y mejore de manera sustancial la calidad del servicio, asegurando un acceso a justicia más alineado con las necesidades de la comunidad.

Skip to content